Proyectos: Innovación
IA PARA AUDITAR LA SEGURIDAD EN CARRETERAS E INFRAESTRUCTURAS
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA AUDITAR LA SEGURIDAD DE LA RED DE CARRETERAS Y SUS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS
SAFEBIDE: Inteligencia Artificial para Auditoría de Seguridad en Infraestructuras Viales
Área de actividad
INNOVACIÓN
Cliente
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) | Gobierno Vasco + Unión Europea
Alcance
- Desarrollo de un proyecto de investigación e innovación
Duración
2024-Actual
El proyecto SAFEBIDE, liderado por DAIR Ingenieros en colaboración con ELKARMEDIA y TECNALIA, busca revolucionar la auditoría de la seguridad vial mediante el desarrollo de herramientas avanzadas de Inteligencia Artificial. Enmarcado en el programa HAZITEK 2024, su objetivo es mejorar la seguridad y optimizar el mantenimiento de la red de carreteras y sus infraestructuras críticas en el País Vasco, con proyección hacia Europa. La iniciativa combina tecnología de punta con un enfoque sostenible para enfrentar los retos asociados al envejecimiento y uso intensivo de estas infraestructuras.
Entre las principales innovaciones del proyecto se encuentra el uso de técnicas de Soft-Sensing, que permiten evaluar la salud estructural de los puentes reduciendo significativamente el número de sensores necesarios. Asimismo, la integración de algoritmos de IA con modelos computacionales permitirá realizar diagnósticos en tiempo real, detectando daños en etapas tempranas y asegurando la integridad de las infraestructuras. Además, se desarrollará una auditoría automática de carreteras basada en visión artificial y sensores IoT instalados en vehículos, para identificar y localizar deterioros en el firme de las vías.
Una de las herramientas clave será un gemelo digital georreferenciado, que integrará todas estas tecnologías para proporcionar una visualización en tiempo real del estado de las infraestructuras. Este sistema facilitará una toma de decisiones más eficiente y permitirá transitar hacia un modelo de mantenimiento preventivo, optimizando recursos y garantizando la sostenibilidad a largo plazo.
El impacto esperado de SAFEBIDE incluye la reducción significativa de costes asociados a inspecciones y reparaciones, un incremento en la seguridad tanto para los usuarios como para los técnicos, y una contribución notable a la sostenibilidad ambiental mediante la prolongación de la vida útil de las infraestructuras. Además, el proyecto impulsará la creación de empleo tecnificado e igualitario, con un enfoque en la accesibilidad para personas con movilidad reducida y un fuerte compromiso con la igualdad de género.
Con una duración de tres años (2024-2026), SAFEBIDE llevará a cabo pruebas piloto en infraestructuras reales y recogerá el feedback de usuarios finales para perfeccionar la solución. Esta iniciativa tiene el potencial de posicionar al consorcio como líder en el sector, con una proyección clara hacia la expansión internacional en mercados europeos como Francia, Italia y Alemania, donde las necesidades de mantenimiento de infraestructuras críticas son cada vez más prioritarias.